"Buen Dormir” tiene como objetivo empoderar a los estudiantes UC para que tomen control de su descanso y desarrollen hábitos que perduren a lo largo de sus vidas. El programa busca ayudarles a alcanzar su máximo potencial académico, emocional y personal a través de un sueño reparador y saludable.
Objetivo General
Promover la conciencia y la adopción de hábitos de sueño saludables entre los estudiantes universitarios, con el fin de mejorar su calidad de vida, rendimiento académico y bienestar general.
Objetivos Específicos
Sensibilizar a los estudiantes sobre la importancia del sueño para el bienestar físico, mental y académico.
Educar a los estudiantes sobre prácticas de higiene del sueño y cómo mantener un horario regular de sueño.
Proporcionar herramientas y técnicas para que pueden cultivar una rutina de descanso.
Fomentar un ambiente propicio para el descanso en áreas comunes del campus.
Reducir la incidencia de Trastornos del sueño en estudiantes universitarios.
El programa Buen Dormir ofrece los siguientes servicios para los(as) estudiantes UC, de pre y postgrado:
Consejerías: Espacio individual de acompañamiento psicológico de entre 1 y 6 sesiones para estudiantes con dificultades asociadas al sueño con el fin de mejorar la calidad del sueño y promover hábitos de sueño saludables en los estudiantes.
Charlas: Espacio educativo expositivo, que busca entregar información básica sobre mitos , realidades e higiene del sueño y sensibilizar sobre la importancia del sueño.
Talleres grupales: Espacio psicoeducativo y experiencial que busca entregar información básica sobre la importancia del sueño para la salud y el bienestar y también proporcionar herramientas y estrategias para mejorar la calidad del sueño.
Actividades de patio: Actividad abierta a toda la comunidad donde se utiliza como intervención los “power naps” con el objetivo de concientizar sobre el descanso y promover la importancia de este para mejorar el bienestar general, reducir el estrés y aumentar.