Salud y Bienestar Estudiantil cuenta con el programa Alimentación Equilibrada, cuyo objetivo es promover en la población estudiantil UC una alimentación equilibrada, saludable y consciente con el cuerpo, mente y medio ambiente.


El programa Alimentación Equilibrada ofrece evaluación nutricional para los/as estudiantes UC y una serie de iniciativas de promoción de buenos hábitos y prevención de enfermedades asociadas a la mala alimentación.

1. Atención nutricional

El objetivo de la atención nutricional es entregar herramientas para mejorar hábitos de alimentación de los estudiantes con un enfoque de salud integral y un modelo de atención basado en la entrevista motivacional.

No está centrada en la baja de peso, aumento de músculo o disminución de masa grasa, si no que en lograr hábitos de alimentación saludable, consciente, equilibrada, variada y completa.

Iniciará con una sesión de diagnóstico de 50 minutos de duración y luego 3 controles de 30 minutos. En la primera sesión de diagnóstico se realizará una anamnesis clínica, social y alimentaria. Luego se efectuará una evaluación antropométrica, considerando medición de Peso corporal, porcentaje de masa grasa y muscular, además de talla y circunferencia de cintura. Finalmente, se indicará el diagnóstico nutricional y se entregará una pauta de alimentación detallada y educación alimentaria.

¿Cómo acceder a este servicio?

Presencial
Si estás en CAMPUS SAN JOAQUÍN: debes agendar tu evaluación en oficina de Salud y Bienestar Estudiantil (Hall Universitario, piso 3).

Vía telefónica
También puedes agendar tu hora, llamando a los teléfonos 22354-5402 , 22354-5414 o 22354-5412.

Dentro de las características de las atenciones que brindamos destacan la CONFIDENCIALIDAD y la atención PERSONALIZADA E INDIVIDUALIZADA, basada en las necesidades de la o el estudiante que consulta, siempre con un trato RESPETUOSO.

2. Campañas de patio

Durante el año se realizan actividades de promoción y prevención de enfermedades crónicas no transmisibles asociadas a la alimentación, en el patio de los distintos campus de la Universidad. Entregamos información, una consejería breve y un incentivo relacionado con la temática del momento. Temáticas abordadas durante el 2022:

  • Consumo de agua e hidratación: “Hidrata tu mente”.
  • Consumo de sal e hipertensión: “Cuida tu corazón, chequea tu presión”.
  • Promoción de alimentación equilibrada: “Colaciones nutritivas”.
  • “Mitos y verdades sobre alimentación y nutrición”.

3. Talleres

También se realizan talleres customizados para estudiantes, que se gestionan a través de los/as encargados/as de asuntos estudiantiles de cada unidad. académica. Son talleres prácticos, que pueden ser online o presencial, y que se pueden realizar durante el año según su necesidad.

Los temas a tratar durante esos talleres son los siguientes:

  • Organizando mi alimentación en la Universidad.
  • Alimentación vegetariana y vegana.
  • Mitos y verdades sobre alimentación.
  • Etiquetado nutricional.
  • Dietas de moda.
  • Alimentación y rendimiento académico.

Duración: 40 minutos + 20 minutos de preguntas.


Requisitos

No se solicitan requisitos para esta actividad


Descuentos y convenios asociados

Gratuito


Preguntas frecuentes

¿Cómo acceder a este servicio?

Ver más keyboard_arrow_down

Si estás en Campus San Joaquín debes agendar tu evaluación en la oficina de Salud y Bienestar Estudiantil (Hall Universitario, piso 3). También puedes agendar tu hora, llamando a los teléfonos 22354-5402 , 22354-5414 o 22354-5412.


Más información

Videos

Contenido relacionado

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.