“Aconcagua 2” (1989) de PATRICIO DE LA O. Óleo sobre tela, 96 x 163 cm
Pintor desde muy joven, Patricio de la O (1946) trabaja en un mismo soporte técnicas mixtas que incluyen óleo, acrílico, acuarela, collage y elementos gráficos. Se licenció en artes en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Chile. Fue alumno de destacados artistas nacionales como José Balmes, Iván Vial, Eduardo Martínez Bonati y Reinaldo Villaseñor.
Mientras estudiaba trabajó como artista gráfico en campañas políticas y publicidad. En el contexto del Golpe militar, Patricio de la O fue llevado a Chacabuco como preso político, donde produjo una serie de dibujos. En Buenos Aires, donde vivió posteriormente (1974-1978), trabajó en el taller de Luis Felipe Noé, y como diseñador gráfico en la Editorial IARA y en el Diario La Opinión.
Su trabajo artístico ha desarrollado el paisaje, utilizando como medio el recorte de fotografías, a partir del cual elabora o diseña las composiciones, con un proceso particular: realizando copias de los contornos y luego fotocopiando esa copia para ampliarla hasta llegar a las dimensiones y formato deseado. Por medio del calco la imagen es traspasada y solo ahí “comienza la pintura”.
Su pintar en franjas, aunque contenedora de texturas, busca y obtiene la planitud de la superficie, estructuras conformadas en un proceso que deja ver la influencia de su labor gráfica. Por su parte, las imágenes se han construido de manera que nuestra mirada se vea confrontada a mirar hacia delante, como si se tratase de una ventana que deja aparecer estas abstractas cordilleras, campos y mares.