Contamos con un nuevo convenio entre Salud y Bienestar Estudiantil y la Red de Salud UC-CHRISTUS. Como estudiante regular UC (de pregrado, postgrado, especialidades médicas y postítulo), podrás acceder a beneficios en atención clínica presencial, en la Red de Salud UC-CHRISTUS, durante todo el año, incluido febrero, aun cuando la universidad cierra por receso académico. Alumnos(as) en Vías de Titulación y Alumnos(as) en Vías de Graduación, con máximo 1 año desde que inscribieron el último curso, también podrán acceder a los beneficios del convenio. La automatización en el sistema de pago de bonos, que se hará directamente en los centros de la Red de Salud UC-CHRISTUS, facilitará el acceso a los servicios y te permitirá ahorrar tiempo. ¡Solo deberás colocar tu huella al pagar tu bono! Las consultas médicas de especialidades en convenio son exclusivamente en el Centro Médico San Joaquín. Asimismo, algunos exámenes y procedimientos podrás realizarlos en todos los centros de la red, no sólo en el centro médico San Joaquín o el hospital en Marcoleta.
A partir del nuevo convenio con la Red de Salud UC-CHRISTUS, todos(as) los estudiantes regulares UC, alumnos(as) en vías de titulación o en vías de graduación (máximo 1 año del último semestre con cursos inscritos) que cuenten con sistema de salud con pago de bonos (Fonasa o Isapre), podrán acceder a una serie de beneficios y cobertura en atención clínica de salud, atención médica de especialidades en Centro Médico San Joaquín y exámenes de laboratorio en los diferentes centros de la red.
Si no estás afiliado a ninguno de los sistemas mencionados, pero deseas inscribirte en FONASA tramo A, puedes revisar esta infografía donde te explicamos cómo afiliarte.
Quedan excluidos de los beneficios de este convenio aquellos(as) estudiantes UC que no están afiliados a Fonasa o Isapre, o que cuentan con seguros de salud cerrados que no emiten bonos, como Dipreca, Capredena u otro seguro de las FFAA y de Orden, pues ya cuentan con cobertura y servicios completos en establecimientos de salud específicos.
En caso de «lesión que sufra un/a estudiante, a causa o con ocasión de sus estudios, de práctica profesional y también accidentes de trayecto directo entre su casa y el lugar de estudio o práctica», este/esta estudiante puede hacer uso del Seguro Escolar Estatal, el cual todos los(as) estudiantes de Chile lo tienen activo desde que se matriculan.
REVISA MÁS DETALLES SOBRE EL SEGURO ESCOLAR ESTATAL
Descarga un documento diseñado explicativo
¿Qué debo hacer para solicitar hora?
Cómo pedir hora
Qué hacer el día de tu cita médica
A partir del convenio entre la universidad y la red de salud UC-CHRISTUS, si como estudiante UC requieres atención odontológica y optas por hacerlo en la Red de Salud UC-CHRISTUS, tendrás un 15% de descuento sobre el valor de lista en atenciones dentales, en el Centro Médico San Joaquín.
Descarga un documento diseñado explicativo
En este ámbito, la cobertura es menor. Los/as estudiantes UC tienen acceso a atención con un/a psiquiatra de la red UC-CHRISTUS, en el Centro Médico UC San Joaquín, siempre y cuando sean derivados por un profesional de Salud y Bienestar Estudiantil UC para seguir tratamiento con médico psiquiatra. En ese caso, el/la estudiante UC tiene 100% de cobertura.
Descarga este documento diseñado explicativo
Conoce las claves del nuevo convenio aquí.
Sí, tienes cobertura durante todo el año, fines de sema y mes de febrero incluidos.
No. Ya no tendrás que acudir a las oficinas de Salud y Bienestar Estudiantil. Simplemente deberás pedir hora a la especialidad médica que requieres, a través del sitio web de la red UC-CHRISTUS o por teléfono. Y el día de tu cita médica debes presentar tu cedula de identidad (para demostrar que eres estudiante UC) y, al pagar el bono poniendo tu huella digital, se te hará el descuento en forma automática, de acuerdo a la cobertura definida en el convenio.
No, los beneficios del convenio solo aplican para atención presencial, en la Red de Salud UC-CHRISTUS
La atención psicológica se realiza en dependencias de Salud y Bienestar Estudiantil y es gratuita para estudiantes UC. La atención psiquiátrica se realiza en dependencias de la Red de Salud UC-CHRISTUS, en Centro Médico San Joaquín y es a costo 0. El acceso a la atención psiquiátrica aplica, exclusivamente, tras ser derivado(a) directamente por los(as) profesionales de Salud y Bienestar Estudiantil.
Si te atiendes a través del equipo Unidad Dental de Salud y Bienestar Estudiantil, debes hacerlo en dependencias de esa dirección (Hall Universitario, 3er piso), a precios preferenciales para estudiantes UC. Si prefieres, también puedes atenderte con odontólogos(as) de la Red de Salud UC-CHRISTUS, para lo cual debes ir directamente a los centros médicos de la red, en cuyo caso solo tendrás 15% de descuento sobre el arancel que ellos tienen.
Pueden hacer uso del convenio, siempre y cuando viajen o estén en Santiago. De todos modos, Salud y Bienestar Estudiantil está trabajando para concretar convenios con centros de salud de la región de la Araucanía, que beneficie a los(as) estudiantes del campus Paul Wevering.
No, pues algunos servicios, como consultas de kinesiología y toma de muestras para exámenes de laboratorios, se brindan en los distintos centros de la Red de Salud UC-CHRISTUS.
Quiere decir que el beneficio de cobertura se aplica solo a servicios para los cuales se puede comprar bono, ya sea Fonasa o Isapre.
Significa que la cobertura para estudiantes UC solo aplica para consultas médicas, exámenes y hospitalizaciones. El costo de fármacos, insumos y honorarios médicos (en caso de cirugía) no están cubiertos.